top of page

CRE negó 51 permisos de comercialización en 2022

  • Foto del escritor: Rodalgas Editor
    Rodalgas Editor
  • 21 feb 2023
  • 2 Min. de lectura

Entre las razones de la negativa es porque no se está cumpliendo los requisitos del regulador que están contemplados en el proyecto de modificación a las Disposiciones Administrativas de Carácter General (DACGs), explicó Roberto Galindo, director de análisis económico de Petrointelligence.


ree

Dichas solicitudes negadas solicitaban los nuevos requisitos que están en el proyecto de DACGs. Analizando los motivos de negación de esos permisos, identificamos dos importantes, uno es que el estudio de mercado no es consistente o no está cumpliento con los requisitos que la Comisión pide.


Y también hay una confusión en entre la distribución y el almacenamiento, que si bien recordemos que uno de los nuevos requisitos es justificar a la Comisión que se tenga capacidad para poder cumplir con la política pública de almacenamiento (de petrolíferos), hemos visto muchos solicitantes que confunden o que piensan que por tener la actividad de distribución o tanques para resguardo de combustible, puede ser considerado como almacenamiento, explicó Galindo durante su participación el webinar Permisos de Comercialización, organizada por Onexpo Nacional.



Recordó que para el cumplimiento de la política pública de almacenamiento mínimo de petrolíferos es indispensable acreditar que se tiene un contrato de reserva de capacidad en terminales de almacenamiento o en su caso comprar tickets que respalden que se tiene la capacidad subcontratada.


En julio pasado, la CRE publicó en la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer) el anteproyecto de cambio a las DACGs de comercialización de petrolíferos, las cuales se mantienen en consulta.


Desde entonces, diversos permisionarios se han pronunciado al respecto por considerar que la nueva carga regulatoria podría afectar el crecimiento del mercado. Incluso la Cofece aseguró que no sólo afectarían la competencia, sino que también podría reducir la oferta y encarecer los productos.


 
 
 

Comentarios


  WHATSAPP  

walink01.png
bottom of page