top of page

Plantean reducir 6% producción de gasolinas

  • Foto del escritor: Rodalgas Editor
    Rodalgas Editor
  • 25 oct 2022
  • 1 Min. de lectura

Mariajulia Martínez, directora adjunta de la Iniciativa de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) del Tec de Monterrey, explicó que si México llevara a cabo esta estrategia se podrían disminuir 26 millones de toneladas de dióxido de carbono equivalente.


ree

¿Cómo podemos ir trabajando para evitar la crisis climática? El principal punto es reducir las emisiones de gases de efecto invernadero para 2030 y ver la opción de llegar a cero emisiones para 2050.


Con la disminución de ese 6 por ciento se estarían reduciendo entre 3 y 4 por ciento las emisiones globales de gases de efecto invernadero, añadió la especialista.


Se debe poner una fecha para que las economías dejen de emplear combustibles fósiles, porque no puede ser de un día a otro, apuntó Martínez.


Explicó que las metas climáticas del País no están claras porque se ha registrado un incremento en la temperatura y, a su vez, un decremento de lluvias en diversas regiones del territorio nacional.



Se espera que las precipitaciones pluviales se reduzcan 10 por ciento en México para 2050, lo que implicaría sequías en algunos lugares y poca disponibilidad para consumo humano y conservación de ecosistemas en otros, agregó.

La temperatura ha subido en un máximo de 1.3 grados, dependiendo de la geografía y estación del año, pero se prevé que para 2050 se tenga un aumento de dos grados en el norte del País y 1.5 grados en el resto del territorio, lo que exacerbaría las condiciones climáticas que vivimos actualmente, añadió la directiva.


 
 
 

Comentarios


  WHATSAPP  

walink01.png
bottom of page