top of page

Proyecta Pemex endeudamiento cero para lo que resta del sexenio

  • Foto del escritor: Rodalgas Editor
    Rodalgas Editor
  • 16 ene 2023
  • 2 Min. de lectura

Analistas anticipan que la empresa productiva del Estado no tenga problemas para liquidar sus deudas, pues se espera que los precios internacionales del crudo a se mantengan sólidos y con tendencia al alza, además de que en cualquier momento el gobierno federal cuenta con recursos para hacer una transferencia.


ree

“La política de financiamiento seguirá enfocada en el refinanciamiento de las amortizaciones del año”, expuso Pemex. Según su plan, la deuda interna de la empresa para este año asciende a 7 mil millones de pesos, de los cuales, 6 mil 9 millones corresponden a deuda que se tiene con instituciones bancarias y 100 millones restante con otros mecanismos.


En tanto, los 181 mil millones de pesos restantes corresponden a la deuda externa de la empresa, de los cuales, 96 mil 400 millones son de deuda en bonos, 5 mil 8 millones son con agencias de crédito y 3 mil 800 millones en otros instrumentos de deuda.


Pemex refirió que considera el uso de diversos instrumentos para llevar a cabo sus actividades de refinanciamiento, entre los cuales se incluyen, sin limitarse, créditos bancarios, instrumentos en el mercado de capital de deuda y el financiamiento directo o con garantía de agencias de crédito a la exportación, en un contexto de diversificación de monedas de contratación que permitan un balance en los costos financieros.


“En caso de realizarse operaciones en moneda extranjera, se buscará, durante 2023, promover el desarrollo y fortalecimiento de la curva de rendimiento. Se hará un especial énfasis en los mercados más relevantes, como el de dólares y euros”, apuntó.

La petrolera señaló que, en tanto, este año seguirá una vigilancia constante de mercados distintos a los que tradicionalmente se utilizan a fin de identificar oportunidades que favorezcan una disminución en el costo de financiamiento y permitan ampliar la base de inversionistas ante un posible escenario de volatilidad.



Carlos Capitán, economista en jefe de Bank of America Securities para México y Canadá, consideró que la petrolera ya no significa ningún riesgo para la administración, pues se prevé que este año los precios internacionales del crudo, sobre todo el Brent, vayan al alza, lo que le permitirá solventar sus deudas.


Pemex también expuso que se considera contratar, renovar o ampliar líneas de crédito u operaciones a corto plazo que permitan fortalecer su posición financiera e incrementar la liquidez y oportunidad en la disponibilidad de recursos.


 
 
 

Comentarios


  WHATSAPP  

walink01.png
bottom of page