Regulaciones, estaciones de servicio y competitividad
- Rodalgas Editor
- 13 sept 2023
- 2 Min. de lectura
La apertura del rubro a la competencia privada ha generado una modalidad diferente en el mercado, con el ingreso de más participantes y una oferta de mayor variedad de productos y servicios.

Sin embargo, esto también ha traído consigo una complejidad regulatoria, que los empresarios gasolineros deben afrontar.
Una de las principales dificultades que se presenta actualmente para los del sector es la cantidad de regulaciones a las que deben cumplir. Alicia Zazueta, CEO de Eservices, expresó a Surtidores Latam que son más de 90 las normas que se deben llevar a cabo.
“A veces cuando llegamos a una estación de servicio a cargar combustible como un consumidor normal, no nos damos cuenta de la regulación que se tiene que llevar que acabo a partir de la reforma energética”, afirmó Zazueta.
Además de las normativas técnicas, los propietarios de estaciones de servicio también deben seguir una serie de obligaciones administrativas. Esto incluye el pago de impuestos, la contratación de personal y la gestión de residuos.
Zazueta expresó que la complejidad de las regulaciones ha obligado a muchos a buscar apoyo de organizaciones como AMPES. La asociación ofrece diferentes eventos de capacitación para ayudar a sus miembros a cumplir con las normas.
A pesar de las dificultades, el futuro del sector gasolinero mexicano se vislumbra de manera positiva. Hay una gran área de oportunidad para el crecimiento del sector, especialmente en zonas del sureste del país.
Según Zazueta, hay una gran variedad de marcas comerciales en México, pero la competencia se ve limitada por el hecho de que más de 6 mil estaciones de servicio siguen comprando a Pemex.
“El 80% de las gasolinas y diésel que se comercializan en México son suministradas por Pemex”, afirmó Zazueta y agregó: “Esto limita la competencia y puede conducir a precios más altos para los consumidores”.
La experta señaló que es importante que el gobierno continúe trabajando para facilitar la competencia en el sector gasolinero.
Esto se puede lograr a través de políticas que promuevan la entrada de nuevos participantes y que hagan que sea más fácil para los interesados a cumplir con las regulaciones
Comments