top of page

Verificación en hidrocarburos se aplaza a julio

  • Foto del escritor: Rodalgas Editor
    Rodalgas Editor
  • 30 dic 2022
  • 2 Min. de lectura

En tanto, el valor de las ventas de gasolinas de alto octanaje sumó en noviembre una cantidad de 9 mil 101.8 millones de pesos, un aumento de 10.4 por ciento con respecto a igual mes del año previo, pero es también la tercera peor cifra durante el año.Será hasta el 31 de julio de 2023 el nuevo plazo establecido en la Resolución de la Miscelánea Fiscal 2023, publicada hoy en el Diario Oficial.


ree

Los contribuyentes obligados a llevar controles volumétricos podrán presentar el certificado de la correcta operación y funcionamiento de los programas informáticos correspondientes al 2022 hasta el 31 de julio de 2023, conforme a lo señalado en la ficha de trámite 283/CFF Avisos de controles volumétricos, contenida en el Anexo 1-A, siempre que conserven como parte de su contabilidad las guías, instructivos, métodos de trabajo o manuales del fabricante para la correcta medición del hidrocarburo o petrolífero de que se trate y, en caso de que sus equipos y sistemas de medición sean o hayan sido sometidos a alguna verificación, conserven la documentación que acredite el cumplimiento de las obligaciones en materia de medición de hidrocarburos y petrolíferos, establece el Transitorio Décimo Sexto.


El 31 de diciembre sería el último día para todos los obligados pudieran cumplir con el certificado que acreditara el correcto funcionamiento o implementación de controles volumétricos, los cuales tienen la función de garantizar que se cumpla con la cantidad de hidrocarburos que comercializan y así poder evitar que se venda combustible robado o proveniente de contrabando de importación a través de otra fracción arancelaria para evitar el pago de impuestos.



Sin embargo, en los últimos meses del año, asociaciones como Onexpo Nacional y la Asociación de Regulados del Sector Energético (ARSE) habían solicitado prórrogas al Servicio de Administración Tributaria (SAT) para el cumplimiento por la falta de unidades de verificación. El problema es que actualmente sólo se tienen 8 unidades, con dos unidades de trabajo cada una, para hacer la verificación tanto de gasolineros como de gaseros en toda la cadena de valor, desde la estación de servicio hasta comercializadores, distribuidores, ductos, etc.


 
 
 

Comentarios


  WHATSAPP  

walink01.png
bottom of page